Estampillas
PRIMERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS
SANTIAGO
20-XII-1863 – 1974
POEMA A LOS CIENTO ONCE
(ELEGIA AL UNO)
Marcelo Jarpa Yáñez
PROLOGO
El 20 de diciembre de 1974 la Primera cumplió 111 años, es decir, su Aniversario UNO-UNO-UNO.
Para tan magna como sugerente ocasión, el Director de la época, que suscribe estas líneas, acordó la elaboración de un sobrio pero solemne programa de festejos.
En efecto, el sábado 21 de diciembre de 1974 (no se pudo celebrar el mismo día 20 debido a la tradicional ceremonia de repartición de premios del Cuerpo), la Primera fue citada a las 19:00 hrs. con uniforme de parada para oír primero un vibrante discurso alusivo de nuestro voluntario y Director Honorario don Hernán Figueroa Anguita y, luego, asistir a un banquete de gala en el Cuartel; contando a las autoridades del Cuerpo, encabezadas por el Superintendente y voluntario primerino Gonzalo Figueroa Yáñez, y a las delegaciones de Compañías de canje, la comida reunió 111 voluntarios de Uniforme de Parada en una inolvidable y brillante noche primerina.
Recuerdo que a mediados de 1974, pensando precisamente en el UNO-UNO-UNO, busqué y encontré a Marcelo Jarpa Yáñez, que entonces se reponía de una enfermedad que lo aquejaba desde hacía algunos meses, para escuetamente pedirle: ocúpate de escribir algunas coplas o un corto poema que recuerde la celebración aniversaria.
A principios de diciembre, visitando a Marcelo, me informó que tenía cumplido el encargo, advirtiéndome: salió un poco largo …..
A los postres del Banquete Aniversario, después de los discursos oficiales, Marcelo, que vino del lugar en que reposaba, recitó su poema, “ELEGIA AL UNO”, ante el entusiasmo y admiración de los presentes que lo aplaudieron largamente al término de su lectura.
Digno Broche de Oro para tan magnífica celebración:
Una vez más Marcelo cumplía con creces un pedido del Director de su Primera.
Fueron tantas las solicitudes de copias de este hermoso trabajo, que el Director dispuso se estudiara su impresión; hoy, terminado agosto y comenzando septiembre, meses tan primerinos, meses de Carvallo y Ossa, la Primera lo ofrece a sus voluntarios y a sus amigos, como perenne recuerdo de una noche inolvidable.
GUSTAVO PRIETO HUMBSER
DIRECTOR
CUARTEL, septiembre de 1975
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Copyright 2015 © Todos los derechos reservados
Web Design PaginasWeb7pro.com
Email de Contacto: antologiabomberil@msn.com
                       
POEMA A LOS CIENTO ONCE
(ELEGIA AL UNO)
I

Surgiendo de la iglesia legendaria
cuya tragedia fabricó el destino
al unir la combustión con la plegaria
nació resuelto el rostro Primerino.

Como el agua que brota de la roca
y de vertiente se trasforma en río
fue creciendo vertiginosa y loca
en carrera triunfal ese Uno mío.


Así alerta su curso va siguiendo
esa campana que tañara un día
don JOSE BESA y don SAMUEL IZQUIERDO
iniciando la señal de la partida.

Sin un descanso en afanoso vuelo
ha seguido sonando desde entonces
al fundir en su yunque junto al cielo
esta hora santa de los CIENTO ONCE.

Donde se unen Unos victoriosos
saltando siglo y más de fantasía
para causar el asombro fabuloso
tras las fronteras de esta Patria mía.

Y ver al mundo contemplando la figura
de un Chile austero y visionario
ondear en su estrella blanca y pura
este Cuerpo de Bomberos Voluntario.

II

Uno ……….
es ……….
vaivén de azahares nocturnos
zumbido de miel encajonada
arco iris tupido de jazmines
cáliz rozagante de copihues
es ……….
costilla diáfana
constelación cálida
serenata exótica
palpitar cósmico
agua y presión
fuego vencido
triunfo.
Eso
y más que eso
es siempre el Uno que nos rige.

Uno ………. dos ………. tres
tres Unos cogidos de la mano
jugando como pétalos trenzados
hacen crujir su cintura de avispa
estremecer la madera ardiente
vivir en chispeante sinfonía
y ……….
pasar en curioso
acentuar del recuerdo querido
en tropel de nostalgias sublimes
y vergeles de amor
por todos quienes de esta casa han sido.

III

Por eso recogida mi alma quiero
en el silencio de oración vertida
rendir un homenaje a los que dieron
el inmenso sacrificio de su vida.

Porque no todo es conjunción que brilla
en la ruta luminosa del bombero
hay también viriles lágrimas sencillas
que han rodado quemantes por el suelo.

Golpe fatal y artero que aparece
hundiendo negra la marca del destino
en el dolor que indigna y estremece
te detuvo PRIMERA en el camino.

No podías sufrir violencia aquella
que al roble terco lo doblega y mata
y con todas tus fuerzas te rebelas
y con toda tu pena te arrebatas.

Así es la tragedia en su demencia
cuando arruina la dicha venturosa
para subir al altar de reverencia
la luz eterna de CARVALLO y OSSA.

Desde allá en el cielo vigilantes
cual centinelas en guardia permanente
ven a su Uno fulgir como diamantes
que se cruzan por los siglos impacientes.

En su Altar de Gloria están rodeados
de aquellos que tanto le entregaron
a los que vemos siempre respetados
en el lugar de honor al que llegaron.

Esparcieron su clara inteligencia
por bien de la Primera y su grandeza
Señores en el Foro y en la Ciencia
en Artes, Oficinas y en Empresas.

Allí se ven a don JORGE y don LUIS PHILLIPS
a don EMILIANO LLONA y don HERNAN
a don ISMAEL VALDES y don LUIS CLARO
don FANOR VELASCO don ERNESTO ROLDAN.

Y en este cofre íntimo discreto
de su sitial en la Sala de Sesiones
un JOSE BESOAIN y un MANUEL PRIETO
rubrican esta aureola de campeones.

Aún hay más y es ver en bella calma
también lucir en ese Altar de Gloria
aquellos que pusieron toda el alma
para bien de la Primera y su victoria.

Da emoción evocar agradecido
el recuerdo cariñoso que sincero
nos presenta igual a los que han sido
Director o Capitán o buen bombero.

Quisiera referirme a todos ellos
en la hora del Uno que apasiona
porque grabaron los muros con el sello
especial de su servir y su persona.

Más cuan largo sería este recuento
en los CIENTO ONCE años con UN día
de los que aportaron fe y talento
fortuna entusiasmo y alegría.

Señalaré por eso sólo algunos
de los miles que formaron en las filas
y que pasan por la mente con sus Unos
reviviendo su expresión en las pupilas.

Así crece y emerge de la sombra
remeciendo nuestro ser en este instante
polémico y sonriente si lo nombran
y le gritan ….. ¡Retorna EMILIO INFANTE!

Y allá a lo lejos con su voz de mando
el gesto adusto la expresión genial
histórico y tenaz se ve pasando
Capitán el primero WENCESLAO VIDAL.

En remolinos que la llama acuña
con GUILLERMO LARRAIN se ve galante
alegre y gozador LUCHO VICUÑA
RAUL VELASCO cantando desafiante.

Don SALVADOR SAN FUENTES y don GUILLERMO
ARMANDO GAYMER de cura se oye un eco
don RAMIRO VICUÑA cuento eterno
dándolo todo ….. RAFAEL PACHECO.

ENRIQUE INFANTE corazón que se abre
don MANUEL PRIETO GOMEZ revisando
ALVARO BESA y don CLEMENTE FABRES
van con don NICOLAS PEÑA desfilando.

La Municipalidad HERNAN CAMPAÑA
Chacra la Feria don ARTURO IZQUIERDO
GUSTAVO CLARO y ese hablar con maña
NACHO LORCA organizando y compitiendo.

Inagotables ansias roja herencia
esparcida en el éter dulcemente
van gozosos los Unos en la esencia
que cada año da ALBERTO CIFUENTES.

A esas sombras inquietas que persigues
les repites anhelante y tesonero
¡Tu armada magistral LOCO RODRIGUEZ
pitón MARIO VARAS, por la tira ROMERO!

No me pidan que yo siga pues un nudo
me rompe y me cierra la garganta
cada uno cumplió dio lo que pudo
por eso su memoria se agiganta.

A ese Altar de luz y centenario
donde están ellos tras su cruz secreta
le pido a Dios al rezo del Rosario
guarde un hueco también a este poeta.

IV

Uno ………. Uno ………. Uno
caminaste en la angustia de los tiempos
montando los corceles legendarios
de los Unos invencibles dominantes
te iniciaste en las Tablas de la Ley
venías en el Deuteronomio
atravesaste el mar de tu color
y todo
para cabalgar con Atila
para conquistar la tierra
para vencer los siglos
para hacer la historia
y estuvisteis en la cruz
junto a otra
y otra.
Tres cruces
tres Unos
CIENTO ONCE.
Lo exploraste todo
para estar aquí
escogiste la cotona rigurosa
como hábito de guerra
y tus armas benditas
en pitones y gemelos
han retumbado
en el Norte
en el Este
en el Sur
en el Oeste
los cardinales puntos te reciben
rosa roja de los vientos relucientes
Uno aguerrido y fascinante
dueño señero
del día y de la noche.
Presente
con los que se fueron
con los que estamos
con los que vendrán
un Uno para cada uno
un Uno para todos
un Uno de verdad
Uno ………. Uno ………. Uno

V

Invencibles gladiadores que defienden
imponentes el Uno en su presencia
aparecen los pilares que comprenden
los imanes del DEBER y la CONSTANCIA.

Valientes, enhiestos, gallardos, radiantes,
empapados en pureza Primerina
continuando el ejemplo delirante
van cumpliendo su misión casi divina.

Aquí están los que plenos de coraje
continúan orientando este navío
renovando cada día su ropaje
con su garra, con su nervio, con su brío.

Son aquellos de la lista que preceden
con orgullo sin igual y merecido
porque han dado mucho más de lo que pueden
y que darán siempre más de lo pedido.

Uno ……….
ERNESTO ABALOS ocupas el primer
lugar de honor en la lista señalada
y eres como el pastor que cuida fiel
de las ovejas ahora su morada.

Este cuartel feliz al que le has dado
tu juventud madurez y fantasía
cientos de incendios ruines apagados
y tu baile, tu canto y simpatía.

Uno ……….
Inmenso en su bagaje de servicio
dirige, realiza, crea, incita,
desbordando por doquier sacrificio
está don HERNAN FIGUEROA ANGUITA.

Ejemplar y completa hoja de vida
repartiendo potencia más que humana
incesante caldera que prendida
extiende protectora luz que emana.

Uno ……….
Transmutante talismán que suave luce
esa grata visión de alma que sueña
lo que se debe hacer él lo traduce
firme ENRIQUE PHILLIPS RODRIGUEZ-PEÑA.

Sabe implantar del Uno la riqueza
llamarada de su lucha el corazón
y el exquisito don de su fineza
es idea, inteligencia, condición.

Uno ………. Uno ………. Uno
Tres Unos majestuosos que encabezan
de los Unos una serie prolongada
todos ellos monumentos de nobleza
en roja tradición de amor forjada.

VI

Primera inmaculada
enérgica
rectora
guerrera
perpetua
castiza
Santiago te admira
y vigilas Santiago
te adelantas al papí
y arranca el fuego
y el humo
y el dolor
Primera
te abrazamos
apretamos
adoramos
como se abraza a la mujer amada
como se aprieta a la hija de la sangre
como se adora a la madre venerada
¡Cuídala Primerino!
es tu mujer
es tu hija
es tu madre
Primera estelar
llena de
claridad de caracolas
y baluartes siderales
desde tu alero de cristal
ves desplegarse las velas
en tus mares de Diosa.
VII

Se oye en la brisa algo lejana
el típico ulular de la sirena
al repicar la lúgubre campana
su llamado a salvar desgracia ajena.

Con esa fuerza nueva y placentera
de despertar naturaleza en gloria
como revienta la flor en primavera
el Activo nace en nuestra historia.

De diferentes lugares ha venido
a cumplir esta misión entusiasmado
a reemplazar a los que ya han partido
y a los que estamos viejos y cansados.

Cual serpiente traicionera deslizante
sale la llama silbando prepotente
más siempre el Activo irá adelante
de ariete, de cañón y de detente.

A tomar el pitón fuerte y seguro
para apuntar su dardo con fiereza
lanzando sus chorros por los muros
en fantástica acción de su destreza.

Volviendo del deber tierna amorosa
reflejando en el alma su delicia
lo esperará la novia cariñosa
con un beso de amor y una caricia.

Pasará así sus días estos años
dando al Uno su esfuerzo con pasión
y si llega amargo un desengaño
lo supera su escuela y formación.

Y por siglos continuados savia nueva
impulsiva, diligente, laboriosa,
dará a la sociedad ferviente prueba
de juventud dispuesta y valerosa.

Así también en el Cuartel de ensueño
donde flota el amor puro y sincero
alerta con la máquina otro dueño
vive a nuestro lado, el Cuartelero.

Con sus manos seguras va y nos guía
al incendio destructor y pavoroso
busca grifo, da agua y su energía
la reparte en trabajo generoso.

VIII

Primera
tú eres Venus
y en nuestra religión de pitoneros
como un nuevo París
te hemos elegido Reina.
Somos los orfebres de tu linaje
los centauros de tus dominios
los defensores de tu poderío
los estandartes de tus legiones
los paladines de tus encantos
los arpegios de tu música
los artistas de tu figura
los ….. CABALLEROS DEL FUEGO.

IX

Tranquila mi Primera día a día
construyó de amor este edificio
para otorgar cuidados y alegría
y prodigar sus bondades y servicio.

Hemos sufrido también en ocasiones
al ver que hieren al Uno tan querido
pero nuestra venganza es de Señores
dejándolos morir en el olvido.

En audaz revolcarse de ola trágica
y cual fondo de una escena fílmica
furioso bate el mar en fluidez mágica
ese ir y venir de danza rítmica.

Así Primera su luchar titánico
venciendo de Satán arte diabólico
destaca su espíritu dinámico
en bello banderín Uno simbólico.

Por eso juntos tres Unos armoniosos
en un nuevo banderín rojo de flores
un ramo lucirán que esplendorosos
llenarán el corazón de resplandores.

X

Sortilegios
que nos hablan del vibrar
de un número
que quizás
pudo ser
aurora sin rumbo
laberinto siniestro
árbol seco
mineral perdido
río intermitente
hueso abandonado
que quizás
todo eso pudo ser
pero ……….
las lágrimas le dieron vida
el corazón movimiento
los brazos y las piernas
función ingénita
el prójimo
su motor acelerado
el servir
su confianza
y la Virgen
su velo calcinado.
Así nació el Uno
para dar auxilio
para mitigar tristezas
para despejar tormentas
para vencer el fuego
para ver
CIENTO ONCE AÑOS
Y MIL CIENTO ONCE
así
hasta el infinito.
Y a nosotros nos ha tocado en suerte
por él
encontrarnos a esta hora
en refugio íntimo
cálida amistad
sobrio regocijo
muda contemplación
por él
en recogimiento
en añoranza
en devoción
por él
y para colocar ……….

En un sitio destacado relevante
de este cuadro de vidas primorosas
con su intuición perenne fascinante
la dulzura sin par de las esposas.

Las vemos en verano y en invierno
una oración rezar desesperadas
pidiendo a Dios nos cuide del incendio
volvamos pronto y no nos pase nada.

La noble y fiel esposa del bombero
luz que alumbra el remanso del hogar
cultivada en su duro ministerio
sin jamás su sonrisa abandonar.

Frágil galana mujer que nos alienta
este pesado bregar de la jornada
que para todo el mundo representa
la chilena heroica y abnegada.

El comprensivo amor tan expresado
en el curso de toda su existencia
lo lleva en su ironía reflejado
con alegre aceptar de su paciencia.

Pregunto de verdad  ¿Pasó algún día?
que lo digan con hidalga voz sincera
¿Escucharon la disculpa socorrida
de la alarma inventada de carrera?

Cuantas veces cansada de quehaceres
te dicen que el incendio no fue nada
para hacerte pensar que otras mujeres
nos sujetan por doquier a la pasada.

Poniendo así a prueba tu templanza
de esposa amante y cariñosa
dejándote al filo en la balanza
de la duda pertinaz y peligrosa.

Si esto hace suponer en un fracaso
que te obligue recelar del Primerino
no lo creas mujer, no le hagas caso
una broma debe ser de algún Quintino.

XI

Yo ……….
quisiera decir
palabras de rocío
quisiera remontar
cadencias estivales
hundirme
en lujuria de bálsamos
trasparentes de ideal
y respirar el aire
lleno de arreboles
color de sol entrante
quisiera meditar
en medio del bullicio
de las brazas candentes
volar
entre columnas de Unos
vestidos de Uniforme de Parada
y decir a la distancia
atronadoramente
y a todos ustedes
que esto es belleza
apoteosis
desafío
pasión
amor
es ……….
Pri-me-ra
Pri-me-ra
Pri-me-ra

XII

Pero hay algo más en esta hermosa
Primera del afecto y la amistad
y es ver como en Chile presurosa
de las bombas ella fue Universidad.

Valparaíso descuelga complacido
y su canje del deber rueda sincero
mientras silva ese viento duro y frío
para ondear su bandera de bombero.

Junto a sus cerros pasa repicando
alerta frente al mar desde la aurora
su Primera porteña pregonando
esa estirpe de realeza fundadora.

Osorno por sur alza orgulloso
a la Tercera diáfana y coqueta
y en esas tierras de lagos venturosos
sirve sonriente rápida y discreta.

También Linares se suma consecuente
a la ronda de apagar en matrimonio
dispuesto viene ya se hace presente
el enérgico Puerto de San Antonio.

Pero una tengo yo por regalona
debido a su gracia y lozanía
me es grato recalcar como persona
que la ha visto reír cuando nacía.

Cimbreante delicada y vaporosa
recibiendo del oleaje su hechizar
es la Cuarta Compañía jubilosa
dueña y señora allá en Viña del Mar.

Junto al pitón defienden combativas
este canje del servicio a su vecino
en esta faja angosta y extendida
de mi Chile grandioso y Primerino.

XIII

Primera inmensa
fértil
para celebrarte
trajimos flores a esta mesa
para celebrarte
con fruta jugosa
con carne fresca
con sabor a verano
con rumor de alelíes
Primera
reparte mi oración
eres patriarca y redentora
tu frente prócer
reposa en la fortaleza del triunfo
cascadas de burbujas zalameras
estremecen tu cuerpo centenario
a través de amaneceres refulgentes
para flamear en madrigales.

Penetra en mi existencia
con tu cuerda rasguñada
de guitarra caprichosa
penetra
como el pan a la tierra
como el vino a la parra
como el motor
a tu presión que ruge
como el fuego
a tu líquido que apaga
Primera ….. Primera ….. Primera
penetra en mi existencia
tu que eres Roja
y Roja corres
por mi sangre Roja.
Penetra hasta mi entraña
para devolverte
en dádiva
en entrega
en esfuerzo
en canciones
en versos
en amor
Uno ……….
número tutelar
déjame elevar el vino para saludarte
déjame también entrar a ti
como a la mujer amada
y déjame ofrecerte el fruto
del LIBRO ROJO
y la armada
de tu GUARDIA NOCTURNA.

XIV

Con magnéticos aromas encendidos
alimentas nuestro ser emocionado
del Universo su rayo desprendido
soberano vencedor Uno soñado.

CIENTO ONCE SIGLOS más llenos de orgullo
reluciendo en el casco tu hermosura
repartirás mecido en el arrullo
el DEBER, la CONSTANCIA y la ternura.

Por eso al terminar este poema
brotado del amor que el Uno inspira
les voy a repetir la cita aquella
donde se grita al verso y se suspira.

¡Y SIN DUDA A NADIE ASOMBRA
QUE EL BUEN DIOS EN SU CAMINO
ANTES DE EXISTIR LAS BOMBAS
FUE BOMBERO PRIMERINO!