Estampillas
Copyright 2015 © Todos los derechos reservados
Web Design PaginasWeb7pro.com
Email de Contacto: antologiabomberil@msn.com
                       
CUERPO DE BOMBEROS DE MAIPU
 

EDUARDO RAMIREZ MAZZONI, 1a COMPAÑIA, +21/08/1953

EDUARDO RAMIREZ MAZZONI, Nació el 14 de enero de 1932, ingresa a la Quinta Compañía el 30 de enero de 1953, jura como voluntario el 06 de de Febrero de 1953, el 29 de Julio del mismo año es nombrado Secretario de Compañía.

Desde el 17 de Agosto de 1953, Santiago es azotado por un fuerte y crudo temporal. Durante cinco días nuestra Compañía acude a un sinnúmero de llamados, son tantos los llamados atendidos, que el capitán de Compañía, Don JUAN DURAN VALENZUELA da la orden de no salir más, ya que los Voluntarios no contaban después de cinco días de intensas lluvias, con ropa para continuar con el trabajo de rescate de personas anegadas.

Así el 21 de Agosto de 1953, Carabineros, quienes manejaban la sirena, llaman a los Voluntarios de la Quinta de Maipú a rescatar a dos ancianos que estaban aislados en el sector de Rinconada de Maipú. El camión Municipal utilizado para trasladar a los Voluntarios se dirigía raudo al sector del rescate, los ancianos aislados días atrás habían sido tratados de ser rescatados del lugar, pero éstos se negaron a salir por temor a perder sus bienes. Pero el nivel de las aguas era descontrolado, el caudal absolutamente desbordado causaba estragos en la población.

En el lugar, Eduardo Ramírez, confiado en su juventud (22 años) y dotado de una excelente condición física se lanza al caudal en busca de los ancianos, pero la naturaleza fue más fuerte que su juventud. El frío y el torrente lo vencen, cubriendo así, nuestros pendones de luto.

Eduardo con su muestra de heroísmo nos deja un ejemplo de vida, que hoy es el ejemplo que generaciones de primerinos han abrazado. La vida nos prepara para aceptar la muerte de nuestros padres, pero nunca los padres estarán preparados para perder un hijo, Eduardo, hijo de Don José Miguel Ramírez Soto, Voluntario y Tesorero de la Compañía, tuvo que aceptar lo que el destino escribió para su hijo, quizás cualquiera de nosotros se hubiese marchado, pero Don José miguel continuó con más ganas trabajando por la Primera, entregó a su hijo a la causa y siguió luchando para hacer de nuestra Compañía la mejor. Su madre, la señora María, siempre nos acompañó en nuestras actividades. Fue la Madrina de la "Menche" a la cual cubrió con una mantilla tejida con sus propias manos, en 1971 fue Madrina del "Dino", en 1985 la señora María parte a reunirse con Don José Miguel y con su hijo Eduardo, quedando grabada en nuestra memoria para siempre la Familia RAMIREZ MAZZONI.


RAUL MASSONE NORAMBUENA, 4a COMPAÑIA, +05/05/1962

RAUL MASSONE NORAMBUENA, ingresó a las filas del voluntariado en 1960, cuando tenía apenas quince años.
 
En menos de dos años, Massone asumió importantes cargos dentro de su Compañía y debido a su intachable asistencia recibe un reconocimiento a su labor. Posteriormente en 1962, es nombrado Teniente Primero y en marzo del mismo año forma la Guardia Nocturna, lo que le valió una mención por servicios especiales.
 
Nada hacia presumir que aquel día 5 de Mayo de 1962, Raúl Massone N. perdería la vida en un acto de servicio. La alarma de incendio en la estación de ferrocarriles de Maipú provocó la oportuna reacción de La Cuarta Compañía, quienes desde su Cuartel Ubicado en el Lingüe 277, salieron raudamente en un Carro Porta Escalas marca Saurer, año 1924.

El camino al lugar del siniestro era largo y a la altura del paradero 10 de Pajaritos, el motor se detuvo, pues el radiador necesitaba agua con urgencia. Apurados por cumplir su deber, los voluntarios continúan en dirección al incendio y a la altura de las calles Pajaritos y Portales, se cortó la dirección del vehículo, impactando violentamente con un árbol, por lo cual quedó atrapado en el lugar, el voluntario Massone.
 
Pase a que el Voluntario Massone fue trasladado con urgencia a la Posta Central, no hubo reanimación alguna que le salvara la vida, otros cuatro voluntarios también quedaron heridos, entre ellos un hermano del mártir.
 
Raúl Massone Norambuena, había nacido el 14 de Agosto de 1944, era soltero y estudiante. Al momento de su muerte, Raúl estaba a punto de cumplir dieciocho años, pero ya había hecho su juramento de dar "La Vida por el Deber".


LUIS NAVARRO BUSTAMANTE, 2a COMPAÑIA, +23/08/1963

LUIS NAVARRO BUSTAMANTE, hijo de don Mario Hernán Navarro Navarro y doña Elba Aída Bustamante Farías, nació el 17 de Enero de 1946 en la Comuna de San Miguel, cursando todos sus estudios en la Escuela Industrial Don Orione, por lo tanto su residencia correspondía a calle los Lirios 474 en la Población Cerrillos.
 
Al sentir en las fibras más intimas de su corazón esa necesidad que nos une a toda la gran hermandad de los Caballeros del Fuego, la que es ir en ayuda de nuestro prójimo, ingresó a la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Maipú el día 23 de Julio de 1962 a la edad de 16 años.
 
Debido a su corta edad y poca experiencia no alcanzó a ocupar cargos entre la oficialidad de la Compañía, por lo que su vida de Cuartel transcurrió tranquila y normalmente hasta el 22 de agosto de 1963, día en que la sirena de Cuartel. como una abnegada madre, comenzó a llamar a sus hijos para que cumplieran con su deber. Siendo las 23.20 horas el fuego destructor había hecho su aparición en una casa 5 de Abril esquina Robles de la población Villa O´Higgins, ex Las Rejas. Cumplida la labor, tras vencer una vez más la fiereza del fuego, la Compañía emprendió el camino de regreso al Cuartel, para lo cual el voluntario Julio Castro, quien había concurrido al lugar en su camión particular, se ofreció para trasladar a sus camaradas bomberos el Cuartel, subiendo a 11 voluntarios, entre los cuales se encontraba Luis Navarro, sin saber que el destino le deparaba una tragedia que podría fin a su anhelo de servir.
 
En Camino a Melipilla, a dos cuadras de la Avenida Los Cerrillos, el camión en que regresaban los voluntarios, sufrió una Panne mecánica, por lo que su propietario, el voluntario Castro, debió detenerse a un costado del camino para poder repararlo, quedando el vehículo con todas sus luces encendidas. Todos los voluntarios se bajaron para ayudar en la reparación del vehículo y poder reiniciar así el regreso a casa; otro voluntario que viajaba en motoneta se detuvo para alumbrarlos con su reflector debido a la oscuridad de la noche.
 
Eran ya las 01.20 horas del día 23 y todos los voluntarios se encontraban trabajando en la reparación del camión, cuando repentinamente chocó contra ellos un camión cargado con tractores proveniente de Valparaíso, a causa de la rotura de su sistema de dirección, provocando la inesperada tragedia.
 
Como consecuencia del violento choque, varios voluntarios resultaron con lesiones de diversa consideración, Luis Hernán Navarro Bustamante no tuvo la misma suerte, por lo que falleció instantáneamente cuando le faltaban solo cinco meses para cumplir los 18 años de edad. Este fatal accidente no solo le arrebató un hijo a un Padre y a una Madre, si no que también se lo arrebató a la Segunda Compañía; un hijo prácticamente recién nacido, a quien no se le permitió entregar todo lo que habría querido entregar, sin embargo Dios quizo otra cosa.
 
Querido NANO, tu trabajo no finalizó en aquel 23 de agosto de 1963, solamente cambió y desde entonces tu tarea es la de guiar a los jóvenes bomberos y de protegernos ante la adversidad de las emergencias. Hernán, el legado que nos has dejado es de entregar con el corazón todo lo que podamos, sin mirar a quien; dedicando nuestro esfuerzo y sacrificio a Dios, y como dice nuestro lema, tu lema "A MI PATRIA".


GASTON PALMA SEPULVEDA, 1a COMPAÑIA, +07/01/1969

GASTON PALMA SEPULVEDA, Nació el 26 de Octubre de 1938, ingresó a la Primera Compañía el 07 de Octubre de 1958, A los 20 años de edad realizó su preparatoria en Chillán y Maipú Nº 85 del General Bernardo O'Higgins.

Gastón, atraído por la vocación de su hermano Oscar, ingresa junto a Sergio y Patricio a la Primera (Sergio es mellizo con Gastón). Los cuatro hermanos Palma realizan juntos su servicio desinteresado hacia la comunidad, sus padres deben de haber estado muy orgullosos de sus hijos al igual que sus hermanas. tiempo después Sergio y Patricio renuncian a la Compañía.

Ocupó los cargos de Ayudante y Secretario.

El Sábado 07 de Enero de 1969, cerca de las 13.00 Horas, se recibe una llamada desde el fundo santa Teresa, paradero 9 de Pajaritos. Al llamado concurre en la "Menche" el teniente 2º Carlos Meneses Z., los Voluntarios Gastón Palma S., Deriks Saldías F., Gerardo Zabala G.

Se quemaba una gran extensión de trigo, el viento propagaba el fuego a diferentes sectores del trigal, se controlaba un sector y los Voluntarios se trasladaban a otro cuarteando el material por sobre sus hombros para poder avanzar. El calor era intenso, la tira que Gastón cuarteaba, se enreda en las ruedas traseras de "La Menche" mientras esta se desplazaba a otro lugar, nadie se percató del hecho. El fuego y el humo no lo permitían, (las salidas del Cuerpo de Bomba de "La Menche" son laterales detrás de la cabina) la tira enredada que Gastón había cruzado en su cuerpo, lo aprieta fuertemente provocándole graves lesiones internas. Gastón, con 30 años de edad, no puede resistir el fuerte apretón de la tira. Sus pulmones resultan severamente dañados.

El traslado se realiza en la misma máquina a la Posta Tres, sus lesiones son graves y se determina trasladarlo a la Posta central. Durante el trayecto, a las 16 horas 16 minutos entrega su vida por la noble causa bomberil.

Sus restos fueron recibidos por el Cuerpo de Bomberos de Maipú ese mismo día frente al monumento a la patria.

Se inicio el triste traslado a pie hacia el Cuartel, los vecinos salieron a la calle a mirar como sus compañeros con los ojos enrojecidos, llenos de lágrimas, acompañaban a Gastón al lugar del velatorio. La Paila ululaba tristemente a la espera del Cuerpo, era difícil aceptar que la muerte nos arrebate un compañero, pero también debemos de comprender la decisión de Dios Todopoderoso. Gastón era uno de sus elegidos, porque su inmolación era la gloria, la gloria a la cual muy pocos acceden, partir a temprana edad al Cuartel Eterno a reunirse con tantos y miles de Bomberos de todo el mundo es un privilegio que está reservado a unos pocos, ser mártir de una causa es quizás el mejor premio que podamos recibir, porque no cualquiera entrega la vida por un ideal. El ejemplo de Gastón no será nunca olvidado, ni el polvo del tiempo podrá borrar de nuestra memoria el nombre de Gastón Palma Sepúlveda, tu valor y tu entrega heroica será traspasada de generación en generación.