Copyright 2015 © Todos los derechos reservados
Web Design PaginasWeb7pro.com
Email de Contacto: antologiabomberil@msn.com
                       
Estampillas
LA PRIMERINA
Autor: Pedro Jota Malbrán
(1923)
 
Somos los primerinos
todas personas de buen humor,
que prestan sus servicios
con entusiasmo y abnegación.

Hay siempre en nuestras filas
mucha alegría y sinceridad
porque en los cuerpos sanos
el alma sana, siempre estará.

De cuando en vez,
cuando hay por qué...........
le ponemos trago tupido
p'a poder apagar la sed.......
Pero al oir,
de incendio el son
las envelamos
como un ciclón.

Cuando suena la paila
el PRIMERINO corre veloz,
llega une y da agua
y vence al fuego devorador.

Luego, sucio y mojado,
se va cantando para el cuartel,
con la alegría inmensa
de haber cumplido con su deber.

De cuando en vez......... etc.
 
 
 
LA ANTIGUA PRIMERINA
Letra: Carlos Morla Lynch
(1913)
Ocasión: Cincuentenario de la Compañía
 
Nosotros somos primerinos
los guardias de la ciudad
gaznates buenos para el vino
¡quien lo ha de negar!
 
Simpáticos y elegantones
somos los sin igual
somos los camarones
de esta capital.
 
 
 
AMORES DE PRIMERINO
Música: Si me late el corazón
Letra: Marcelo Jarpa, 1954
 
Cuando la Primera por las calles pasa,
todas las mujeres salen de sus casas.
Todo eso y nada más, y todo eso y nada más
que por el sonar del pa-pí
todo eso y nada más que por el del pitón.
 
Ay si me late, late, late, late, late el corazón
me late el corazón, me late el corazón.
Ay si me late, late, late, late, late el corazón
es puro amor por tí.
 
Un beso sonado y un vaso de vino
todas las mujeres le dan al Primerino.
Todo eso y nada más, y todo eso y nada más
que por el sonar del pa-pí
todo eso y nada más que por el del pitón.
 
Ay si me late .......... etc.
 
Bombero debes, a las mujeres,
besarlas siempre, si tu las quieres,
bombero debes, siempre besar,
bombero debes siempre alegre estar.
 
Ay si me late ......... etc.
 
Y cuando el incendio se haya terminado
todas las mujeres con otros se han marchado.
Todo eso y nada más, y todo eso y nada más
que por el sonar del pa-pí
todo eso y nada más que por el del pitón.
 
Ay si me late ......... etc.
 
 
 
EL CUARTEL
Música: Isabelita
Letra: Alfredo Julio, 1957
 
En la esquina de Moneda
con San Antonio
está mi Cuartel.
En el medio del bullicio
una casita de estilo inglés.
Con su rojo farolito
ha encendido mi cariño.
No me canso de mirarte,
ni de quererte,
viejo Cuartel.

En el Cuartel....
tenemos un chuncho
para que un incendio
nos deje caer.
Y en la cantina
los monos del Tacho,
la foto del Chato
y Chiripa también.
Y allá en la Guardia
junto a René,
tantos recuerdos
no olvidaré....

Cuando llego a la Primera
estoy contento
¡ es mi Cuartel ! 
Oigo el ruido de los cachos
¡ dale Chinito !
¡ No hay que perder!...
Oigo el canto de la Gringa
y la risa de Marcelo.
Aunque pasen muchos años
con alegría recordaré.
 
En el Cuartel ...... etc.
 
 
 
SER UN VALIENTE PRIMERINO
Música: Canción de la Universidad de Chile
Letra: Marcelo Jarpa, 1945
 
Ser un valiente primerino
y por la bomba luchar
ir al incendio y al amago
ser el primero en llegar,
y en la noche tenebrosa
asistir sin vacilar.
 
Coro:
 
Luchemos primerinos
cumplidores del deber
en alas del peligro,
venciendo la emoción.
Luchemos por la vida
alerta en el Cuartel
prestando nuestra ayuda
ofrendando valor .......
 
Ser un esforzado bombero
cuyo lema es el servir
ver trasnochadas ya olvidadas
y dejadas al pasar.
Y siempre dispuesto a ir
contra el fuego a luchar .....
 
Coro:
Luchemos primerinos .....
 
 
 
GUARDIA NOCTURNA 1945
Música: Jalisco nunca pierde
Letra: Fanor Velasco G.
 
De la Guardia de la Primera
soy bombero de verdad
y solo quiero servirla
con cariño y lealtad.
 
En los incendios de noche
me levanto sin demora
y le afronto a los peligros
sin echarme nunca atrás.
 
Muchachada
de la Guardia,
muy re buena
para el trago
y p'a tomar ...
 
Muchachada
de la Guardia
siempre alegre
siempre unida
en la amistad.
 
En la Guardia de la Primera
vivo contento y feliz,
con Conchita, con Pachicho,
con del Valle y con Madrid.
 
Con Velasco, con Romero,
con Reyes y con Jarpita,
se completa con el Nacho
y la foto del Chiripa.
 
Muchachada ..... etc.
 
 
 
ADIOS GUARDIA NOCTURNA
Música: Adiós mi chaparrita
Letra: Marcelo Jarpa Yáñez, 1948,
al dejar su guardia.
 
Adios Guardia Nocturna
me alejo de tu lado;
me llevo el más preciado
recuerdo del Cuartel.
 
Me llevo mis cositas;
corbatas, calcetines,
mis "pilchas" bomberiles
¡y muchas cosas más!
 
Adiós, me voy llorando
y de ti me despido,
los timbres han caído
y tengo que partir.
 
Allá en mi casa me espera
mi novia y mi mamá,
el odio a la Primera
y todo lo demás.
 
Adiós Guardia coqueta,
bohemia incorregible,
trasnochadas terribles,
yo tengo que partir.
 
No se si vuelva un día;
voy lleno de emoción,
va rota el alma mía,
deshecho el corazón.
 
 
 
ADIOS MUCHACHOS
Música: Adiós muchachos
Letra: Marcelo Jarpa, 1949,
cuando abandona la Guardia por segunda vez.
 
Adiós mi Guardia, compañera de mi vida
Guardia querida, de mi Primera.
Ya se acabaron para mi las trasnochadas,
debo alejarme de mi Guardia tan amada.
 
Adiós, Bohemios compañeros del incendio
me estoy muriendo, porque me alejo,
debo partir porque me siento un poco viejo
Guardia querida, ya no vuelvo más.
 
No sé si con el tiempo, retorne de pasada,
a revivir el fuego, junto a su trasnochar,
Adiós, Guardia querida, te llevo muy adentro,
siento un remordimiento al tenerte que dejar.
 
 
LLEGO LA "MACK"
Música: Funiculí Funiculá
Letra: Marcelo Jarpa
Ocasión: 10 diciembre 1950, Bautizo Bomba Mack
Cantó: Raúl Velasco
 
Primera,
te llena y embarga una dulce emoción
porque ha llegado .....
la Bomba Mack.
 
Santiago,
ya escucha el rugir
de tu fuerte motor,
y exlaman todos
llegó la Mack.
 
Ya .....
Se ve su paso de victoria
por la ciudad, por la ciudad
Ya .....
repican campanas de gloria
y gritan todos
llegó la Mack.
 
Pasa, vuela, corre sin cesar
siempre, siempre primera en llegar
y vence al fuego por doquier
la Bomba Mack, la Bomba Mack.
Todos a cantar
junto a la Reo, la Ponka y la Mack.
 

MARCHA
CANCIONES DE LA 1ª COMPAÑIA
CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO

(EXTRACTADAS DEL "CANCIONERO PRIMERINO", 1972)
SE NOS VA LA "REO"
Música: Porque tengo pena.
Letra: Fanor Velasco G.
Ocasión: 10 diciembre 1950
Comida cambio máquina "Reo" por "Mack"
Cantó: Raúl Velasco
 
¿Por que tengo pena?
Se nos va la "Reo"
cumplió su faena,
glorioso existir.
 
Y fueron veinte años,
de duras tareas,
y en todos los rumbos
se oyó su pa-pí ...
 
Coro
 
Porque vienen viejos
recuerdos de bomba,
de aquellos momentos
que no volverán.
Yo con toda el alma
le canto a su Gloria,
por grandes victorias
que supo brindar,
 por grandes victorias
que supo brindar.
 
Y cuando des agua
por otro pitón,
cumpliendo tu noble,
tu noble misión,
está tu recuerdo
en mi corazón,
está tu recuerdo
en mi corazón.
 
Pena que se aferra
por tu ida exclama;
serán otras manos
que te guiarán;
nunca tu recuerdo
se irá de mi lado
y a ti vieja "Reo"
no voy a olvidar ...
 
Coro
 
 
CHILE LINDO
Música: Chile lindo, Clara Solovera
Letra: Patricio Cannobbio, 1955
 
Ayuda bombero del diablo
a gritar a un primerino,
la bomba de los bomberos
re'contra buenos p'al vino.
 
Con su maquinita roja
¡puchas que es linda mi bomba!
no hay otra que se le iguale
aunque la tiren con onda.
 
Bomba, bomba mía,
cómo te querré
que si por vos me pidieran
la vida te la daré.
 
Bomba, Bomba roja,
roja como un sol,
aquí mesmito te dejo
hecho un copihue mi corazón.
 
Afírmate la cotona
y échate el casco p'al lado
y pégate aquí una rasca
de esas p'a morir para'o.
 
Que canten con sus guitarras
hasta los nobles pitones.
que en mi Bomba no llora naiden
porque aquí
porque aquí no hay maricones.
 
Bomba, bomba mía,
como te querré,
que si por vos me pidieran
la vida te la daré.
 
 Bomba, Bomba roja,
roja como un sol,
aquí mesmito te dejo
hecho un copihue mi corazón.
 
 
 
CANCION PARA DESPEDIDA DE SOLTEROS
Música: Mañana por la mañana
Letra: Marcelo Jarpa, 1946
 
La Primera Compañía
dicen que tiene algo singular;
pues siempre cuando uno pasa
hay uno en puerta para  el altar.
 
Ayer al pasar de prisa
vi un alboroto frente al Cuartel
se oía por todas partes
¡ Se casa ............ ! ¡ No puede ser !
 
Dicen las niñas que fuman
que media puerta van a cerrar
en prueba y señal de duelo
por el cliente que faltará.
 
Alguien me sopló en secreto
esta copucha antes de ayer:
AHORA VAN A LA QUIEBRA
TODAS LAS NIÑAS DE RICANTEN.
 
 
 
TRES COMANDANTES TENEMOS
Música: Un hacendado tenemos ...
En honor de los grandes Comandantes de 1929:
Alfredo Santa María, Hernán Llona y Ramón Núñez.
Cantada por Rafael Garcés G., en la Quinta Normal, 01/05/1929
 
Tres Comandantes tenemos
los tres los necesitamos
los tres los necesitamos
y en los incendios de noche
re nunca los encontramos (bis)
 
Alfredo Santa María,
el mentado don "Santita" (bis)
a nadie le acepta un "pero"
por eso es el Primero (bis)
 
Hernán Llona, el segundo
es gallo de mucha estaca (bis)
dicen que cuando lo mete
requete nunca lo saca (bis)
 
Ramón Núñez, el Tercero,
se parece a Valentino (bis)
como bombero ninguno
y nadie mejor p'al vino (bis)
 
El "paco" toca la alarma
la alarma llama al bombero (bis)
y siempre somos nosotros
los que llegamos primero (bis)
 
Sin vino no hay borrachos
sin mujeres no hay cariño (bis)
que sería de Santiago
si no hubiera primerinos (bis)
 
 
NOCHE DE SANTA ANA
Música: Noche de Ronda
Arreglo: F. Velasco G. y Fdo. Bruce
Ocasión: Toda la guardia de la Primera celebraba a una ANA en el día de su santo. Alguien descolgó el teléfono y, en la fiesta, nadie supo nada.  La bomba salió sola al incendio y al Capitán, Hernán Vaccaro, los autores supusieron entonando la siguiente canción:
 
Noche de Fiesta
en un Santa Ana,
la Guardia sana
salió a tomar.
Noche de fiesta
la Guardia sola
hubo un incendio
en Portugal.
 
Donde está la Guardia
por la misma mierda
dijo el Capitán;
¿A dónde están?
Digan si han tomado
digan si han farreado,
digan la verdad.
¿Con quién están?
Digan si la "Mona"
digan  si la Santa,
valen la putiá
¡ Y basta ya!
Que las farras no son buenas,
que hacen daño a la Primera
y por eso, hoy, se van.
 
RECITADO
Y mientras la Guardia se iba,
con sus pilchas, caminando,
se oyó una voz que decía,
como un lamento, llorando:
 
Música: (Se va la lancha)
Se va, se va la Guardia
por orden del Capitán.
Esto les pasa, mis niños,
por ponerse a tomar.
 
 
 
A CANTAR A UNA NIÑA YO LE ENSEÑABA
Letra: Marcelo Jarpa, 1953
 
La Junta de Oficiales, el otro día
pa' tratar algo grave se reunía.
Que noche aquella, que noche aquella
que se armó la trifulca,
por la botella, por la botella.
 
Parte de la Compañía ..... estaba citada
a decirle a la junta ..... lo que pasaba.
Y hoy es sabido ..... y hoy es sabido
que por hablar "clarito" ..... hubo suspendidos
hubo suspendidos.
 
Dicen que el pobre Perro, casi ladraba
porque otro tuvo la culpa ..... de lo que pasaba.
Que noche aquella ..... que noche aquella
que echaron a la Guardia
por la botella, por la botella.
 
Para abreviar el cuento ..... que les decía
el que formó todo esto ..... Santa María
que jura y grita, que jura y grita
que nunca hará más caso ..... a su mujercita,
a su mujercita.
 
El Ayudante Yáñez ..... está renunciado
porque a votar en Junta ..... se vió obligado
y hoy asegura, muy inocente
más que a Santa María,
cagó al Teniente, cagó al Teniente.
 
Dedico yo estas coplas ..... al Primerino
que desde la ventana ..... vaciaba el vino.
La noche aquella, la noche aquella
que echaron a la Guardia
por la botella, por la botella.
 
 
 
DON LUIS PHILLIPS HUNNEUS
Música: El tortillero
Letra: Fanor Velasco, 1955
 
A don Lucho, el primerino,
esta canción brindaré
fue su vida, fue su emblema,
la constancia y el deber.
 
Don Lucho Phillips
el gran Bombero
de todos los primerinos
él, el primero
de todos los primerinos
él, el primero.
 
Cuando leo sus servicios
en copioso escalafón
se me agranda su figura
y lo aprecio en su valor.
 
Si del Cuerpo fuiste faro
que iluminó con fulgor
nuestras huestes primerinas
te veneran con ardor.
 
Vamos cantando
al gran bombero
de todos los primerinos
él, el primero
de todos los primerinos
él, el primero.